NUESTRAS ACTIVIDADES

 

Para el cumplimiento de sus fines, la APEE organizará seminarios, conferencias y congresos, promoverá investigaciones y publicaciones, y fomentará cualquier otro tipo de actividades tendentes al análisis y la divulgación de la política exterior española. Particular relevancia se otorgará en este contexto a los medios audiovisuales, las redes sociales, internet y la digitalización en el contexto de una diplomacia del Siglo XXI.

2025

II Congreso de la APEE | Las relaciones internacionales en el Indo-Pacífico

Desde la Asociación de Política Exterior Española (APEE), tenemos el honor de invitarles a asistir al II Congreso de la APEE, centrado en el análisis estratégico del Indo-Pacífico como región clave en la política internacional actual. El evento se desarrollará los días 25 y 26 de junio de 2025, en la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Ramón Areces.

La primera jornada (25 de junio) se desarrollará en formato workshop y contará con la participación de destacados expertos y académicos, así como con las intervenciones especiales de los Excmos. Sres. Embajadores de Japón, India y la República Popular China en España.

 

La segunda jornada (26 de junio), de carácter académico, tendrá lugar en la Fundación Ramón Areces, y estará dedicada a la presentación de comunicaciones en torno a los desafíos y dinámicas geopolíticas y económicas del Indo-Pacífico.

 

  • Consulte AQUÍ el programa definitivo. 
  • Si desea asistir, por favor inscríbase AQUÍ

 

 

AÑO 2024

Dña. Ana Palacio, D. Juan Moscoso y D. José María Beneyto – Mesa redonda: “El futuro de la política exterior española en un mundo convulso” (abril)

 

Excmo. D. Hanspeter Mock, Embajador de Suiza en España y Andorra – «Suiza, un “+” para la paz en el corazón de Europa» (abril)

 

Excmo. D. Takahiro Nakamae, Embajador del Japón en España – «La política exterior y de seguridad de Japón en el contexto global actual» (junio)

 

D. Diego López Garrido, D. Íñigo Méndez de Vigo y D. José María Beneyto  – Mesa redonda: «La europeización de la política exterior española» (noviembre)

 

Excmo. D. João Mira Gomes, Embajador de Portugal en España: «España y Portugal como protagonistas en la Unión Europea» (noviembre)

WEBINARS & CONFERENCIAS

D. Joaquín Almunia – Europa (abril)

D. Eduardo Serra – Seguridad y Defensa (mayo)

Dña. Ana Palacio – USA (junio)

Dña. Trinidad Jiménez – América Latina (septiembre)

D. Josep Piqué – Asia/China (octubre)


PUBLICACIONES

La europeización de la política exterior española: retos y desafíos

La europeización de la política exterior española: retos y desafíos (2024)

Este volumen, auspiciado por la Fundación Ramón Areces en el marco del I Congreso de la Asociación de Política Exterior Española (APEE), representa un esfuerzo colectivo por comprender y contextualizar los desafíos contemporáneos que enfrenta la política exterior española. Dividido en tres partes, en esta obra un grupo de expertos y analistas abordan cuestiones fundamentales como la europeización, la desglobalización, los cambios institucionales en un contexto geopolítico y de seguridad dinámico y las relaciones de España con diversas regiones del mundo.
Desde el análisis de los efectos de la europeización en la política exterior hasta casos específicos como el Brexit, la agresión rusa a Ucrania y las relaciones con China y Estados Unidos, cada capítulo ofrece una perspectiva rigurosa sobre las relaciones internacionales de España desde la perspectiva del proceso de la integración europea.

NOTAS DE INTERÉS

Haga clic para leer y descargar las Notas de Interés

La relación con China

Marta Blanco - Presidenta CEOE Internacional

Paren esta locura

Antonio Bar Cendón - Catedrático de Derecho Constitucional. Catedrático Jean Monnet "ad personam"

¿Hay posibilidad de una solución justa para el conflicto del Sáhara Occidental?

José Antonio Yturriaga Barberán. Embajador de España

El resentimiento infundado de Rusia hacia Occidente

Francisco Pascual de la Parte. Ministro-Consejero de la Embajada de España en Moscú

Cómo sortear el principio de Integridad Territorial

Francisco Pascual de la Parte. Cónsul General de España en Munich

ARTÍCULOS DE REFERENCIA